Noticias

Consorcio CAEI ratifica protege derechos niños

Martes, 18 Junio 2019
SAN PEDRO DE MACORÍS. El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI, en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, ratificó su compromiso de protección de los derechos fundamentales de los niños que viven y estudian en sus comunidades cañeras. Así lo afirmó Benigno Trueba, miembro del comité ejecutivo de CAEI, al encabezar dos actividades en las que participaron cientos de niños y estudiantes de los centros educativos y de las comunidades cañeras del consorciO. Hoy/Fuente Externa 16/6/19 El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, ratificó su compromiso de protección de los derechos fundamentales de los niños que viven y estudian en sus comunidades cañeras. Así lo afirmó Benigno Trueba, miembro del comité ejecutivo de CAEI, al encabezar dos actividades en las que participaron cientos de niños y estudiantes de los centros educativos y de las comunidades cañeras del consorcio. Trueba destacó que el reconocimiento de los derechos humanos es clave en el enfoque de la empresa hacia su responsabilidad social y sostenibilidad.Las actividades consistieron en una misa y un acto cultural en el parque de Nuevo Cayacoa.Este encuentro fue encabezado por Alberto Potes, vicepresidente ejecutivo de la empresa; Wilson Roa, director Agrícola; Benigno Trueba, director comercial; Jacqueline Vásquez, directora de Comunidades Cañeras, entre otros.La misa fue oficiada por el Padre Osvaldo Henríquez, párroco de Los Llanos. “Nuestra política de Prohibición de trabajo infantil establece que tenemos la firme creencia de que los derechos humanos universalmente reconocidos deben ser respetados en nuestro ambiente de trabajo”, puntualizó Trueba. En el acto cultural participaron el grupo de baile folclórico de Nuevo Cayacoa, así como el coro infantil El Guano y de cierre el Gagá infantil del batey Contador. A través de ese tipo de actividades CAEI sensibiliza a los niños y sus familiares sobre la necesidad de que los niños vayan a la escuela y se integren a las actividades culturales y deportivas que el consorcio promueve a través de su área de Comunidades Cañeras. Departamento de Relaciones Públicas

Central Romana finaliza la zafra con 352,116 toneladas de azúcar

Miércoles, 05 Junio 2019
La Romana.- El ingenio Central Romana alcanzó una producción de 352,116 toneladas cortas de azúcar tras lograr una molienda de más de 3 millones de toneladas cortas de caña procesadas en 184 días. Central Romana también anunció que produjo más de 154,000 toneladas cortas de azúcar tipo refino, siendo el mayor productor del país y logrando de esta manera abastecer la demanda del producto al mercado nacional, informa el grupo en una comunicación de prensa. “Se produjeron además 20 millones 184 mil 150 galones de melaza”, agrega. Dice que todo el proceso de producción, desde la zona agrícola hasta la fabricación en el ingenio, está certificado en materia de responsabilidad social y sostenibilidad medioambiental bajo el estándar Proterra, que garantiza un sello de calidad en el azúcar y sus derivados para el consumidor final. Igualmente, la empresa informó que tiene los pasos avanzados para también certificar sus operaciones bajo el estándar Bonsucro, una organización mundial sin fines de lucro que promueve la producción azucarera sostenible y su impacto socio-ambiental. Central Romana es el principal empleador privado del país, integrando unos 25,000 trabajadores en diversos negocios como la agroindustria, producción cárnica y de lácteos, turismo, bienes raíces, materiales para la construcción, aeropuerto internacional y puerto de cruceros, entre otros, concluye el comunicado de prensa. Departamento de Relaciones Públicas