Santo Domingo, R.D. – En el marco de la Campaña Institucional de Sensibilización y Promoción Transversal de los valores Institucionales, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) celebró la sensibilización sobre la Equidad valor fundamental en los servidores públicos, realizada en el salón multiusos.
La charla fue dirigida por la Sra.Anny Correa, encargada de la división de recursos humanos, quien resaltó que la equidad es un componente clave en la construcción de una cultura de integridad dentro del servicio público. En su intervención, subrayó la necesidad de garantizar condiciones justas, imparciales y respetuosas entre todos los colaboradores, promoviendo así un entorno institucional más integro.
Correa también destacó el rol de la Dirección de Recursos Humanos en la implementación de políticas y procesos internos donde se refleje la equidad, motivando a cada servidor público de asumir los valores institucionales como fortalecimiento de la integridad organizacional.
La actividad contó con el respaldo del director ejecutivo del INAZUCAR, licenciado Máximo Pérez Pérez, quien reafirmó su apoyo a este tipo de iniciativas orientadas a consolidar una gestión pública ética, íntegra y alineada con los principios del buen gobierno.
Con esta conferencia, INAZUCAR continúa su labor en favor de una cultura organizacional basada en la integridad, el respeto y el compromiso con los valores que guían el accionar de sus servidores públicos.
Santo Domingo. – El Consejo Directivo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) aprobó este jueves dos contingentes arancelarios para la importación de 50 mil toneladas métricas de azúcar, distribuidas de la siguiente manera: 45 mil toneladas de azúcar crema y 5 mil toneladas de azúcar refino, con el propósito de garantizar el abastecimiento del mercado nacional hasta el inicio de la próxima zafra azucarera.
El director ejecutivo del INAZUCAR, Máximo Pérez Pérez, explicó que la medida responde a la proyección de un déficit en la disponibilidad de azúcar, como resultado de las condiciones climáticas que afectaron la presente zafra.
Según los informes técnicos analizados por el Consejo Directivo, se estima que la producción nacional no cubrirá la totalidad de la demanda del mercado local prevista para el resto del año, por lo que se hace necesario recurrir a contingentes arancelarios de importación para suplir dicha brecha.
Pérez Pérez señaló que esta medida de facilidad para la importación busca preservar la acostumbrada estabilidad de la política azucarera puesta en marcha por el gobierno del presidente Luis Abinader, garantizar el abastecimiento y mantener el acceso a precios justos para los consumidores.
La reunión del Consejo Directivo se llevó a cabo en la sede del INAZUCAR, donde se reiteró el compromiso de la Institución conforme a su ley orgánica, de adoptar medidas oportunas y responsables en beneficio del abastecimiento nacional y la seguridad alimentaria del país.
Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de fortalecer la cultura de integridad institucional y fomentar la sensibilización sobre los valores fundamentales en la administración pública, el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) llevó a la Sensibilización sobre la importancia de la discrecionalidad en la Administración Pública”.
Esta actividad, celebrada en el salón multiusos de la institución, formó parte de las acciones impulsadas por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de INAZUCAR, en el marco de la quinta edición de la campaña nacional “Dominicana sin Corrupción”.
Durante la jornada se desarrollaron diversas dinámicas participativas que facilitaron la comprensión del valor de la discreción como herramienta clave en la administración pública, especialmente en lo relacionado con la toma de decisiones y la prevención de riesgos conductuales. La discrecionalidad bien aplicada se destacó como un componente esencial para fortalecer la transparencia y la ética la administración pública.
Con este tipo de iniciativas, INAZUCAR reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de integridad, ética y cumplimiento normativo, alineada con las políticas de prevención de la corrupción y fortalecimiento institucional.
Santo Domingo, R.D. – En el marco de la campaña institucional de valores, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZÚCAR) celebró una conferencia dedicada al valor del compromiso, desarrollada en el salón multiusos de la institución.
La conferencia fue desarrollada por el licenciado Isaac Terrero Sánchez, quien destacó la importancia del compromiso como eje fundamental del servicio público responsable y ético. Durante su ponencia, Terrero enfatizó la responsabilidad individual y colectiva en la construcción de una cultura organizacional basada en principios, transparencia y eficiencia.
La actividad contó con la presencia del director ejecutivo de INAZÚCAR, licenciado Máximo Pérez Pérez, quien ha respaldado de manera continua este tipo de iniciativas orientadas a fortalecer la cultura de integridad organizacional basada en valores y buenas prácticas.
Con esta conferencia, INAZÚCAR reafirma su compromiso con la construcción de un clima laboral íntegro, participativo y enfocado en el cumplimiento de las normativas y principios éticos del servidor público.
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) realizó el acto de firma y lectura del Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa, encabezada por el director ejecutivo el Sr. Máximo Pérez Pérez, junto al equipo de alta gerencia.
La actividad se llevó a cabo el pasado martes 10 de junio en el salón multiusos del INAZUCAR, ante a todos los servidores públicos para promover la ética, la transparencia y las buenas prácticas en la gestión pública, como parte de las acciones alineadas con las políticas de integridad y cumplimiento normativo.
El director ejecutivo expresó que este compromiso fortalece la cultura organizacional basada en la honestidad, el servicio responsable y la transparencia, reafirmando la posición del instituto como una entidad comprometida con el desarrollo del sector azucarero y la confianza ciudadana.
Con este acto, el INAZUCAR da un paso firme hacia la consolidación de una gestión íntegra y eficiente, en cumplimiento de los principios que rigen la administración pública y contribuyendo a los esfuerzos en la lucha contra la corrupción.
San José, Costa Rica.– El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) estuvo presente en la 66ª Sesión del Consejo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), celebrada del 26 al 30 de mayo, en San José, Costa Rica. Esta importante reunión congregó a delegaciones de más de 86 países miembros y representantes de empresas internacionales vinculadas al sector azucarero.
En representación de la República Dominicana, asistieron el director ejecutivo del INAZUCAR, licenciado Máximo Pérez, y el secretario del consejo directivo, licenciado Ramón Darío Hidalgo González, quienes participaron en las sesiones de trabajo y foros técnicos desarrollados durante la jornada.
Además, bajo el lema “Construyendo un mañana más dulce”, se desarrolló un taller que incluyó temas claves para el sector azucarero, como la sostenibilidad, el comercio internacional, la diversificación de productos derivados de la caña, las oportunidades del etanol y la resiliencia ante la volatilidad de los mercados globales.
El evento marcó un hito al celebrarse por primera vez en Costa Rica y contó con la participación del costarricense Edgar Herrera, presidente de la OIA.
Con su presencia en este escenario internacional, INAZUCAR reafirma el compromiso del Gobierno dominicano con la cooperación multilateral, la innovación y la sostenibilidad en la industria azucarera, como ejes estratégicos para fortalecer el desarrollo del sector a nivel nacional e internacional.
Nueva York, EE. UU. – El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) asistió en la 18va edición de la Conferencia CITI ISO DATAGRO New York Sugar & Ethanol 2025, uno de los eventos internacionales más relevantes para el sector azucarero, celebrado el pasado 14 de mayo en la ciudad de Nueva York.
En representación del INAZUCAR asistieron el director ejecutivo, Lic. Máximo Pérez Pérez, y el secretario del Consejo Directivo, Lic. Ramón Darío Hidalgo González, en un evento que reunió a líderes, expertos y representantes de la industria azucarera a nivel mundial.
La conferencia ISO DATAGRO es reconocida por congregar a tomadores de decisiones, inversionistas, analistas y productores de diversas regiones del mundo, convirtiéndose en un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la promoción del desarrollo sostenible en la agroindustria de la caña de azúcar y el etanol.
Además, INAZUCAR asistió como invitado en la reunión de la Unión de Azucareros de América Latina (UNALA), celebrada el 13 de mayo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de New York.
Durante este encuentro de alto nivel, la UNALA presentó una colección de 17 estudios de casos que documentan las contribuciones significativas de la agroindustria de la caña
de azúcar y la remolacha azucarera al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Esta iniciativa representa la primera recopilación regional con evidencia concreta del compromiso del sector azucarero con la sostenibilidad.
Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) celebró este lunes 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, bajo el lema propuesto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.
La actividad, organizada por el Comité SISTAP de INAZUCAR, se llevó a cabo en el salón multiusos de la institución a partir de las 2:30 de la tarde.
La señora Glinnyss Pérez ofreció las palabras de bienvenida y destaco la transformación de la inteligencia artificial y la digitalización de los espacios laborales, resaltando la importancia de adaptar las estrategias de seguridad y salud ocupacional a esta nueva era tecnológica.
A continuación, el Coordinador del Comité SISTAP, el señor Isaac Terrero Sánchez, dirigió un mensaje en el que reafirmó el compromiso del comité con la promoción de entornos laborales seguros y saludables para todos los colaboradores.
Seguidamente, la señora Elianny Santana presentó el Plan de Trabajo 2025 del Comité SISTAP, enfocado en fortalecer la cultura de prevención de riesgos y el cumplimiento de las normativas vigentes en seguridad y salud en el trabajo.
Posteriormente, el señor Luis Ogando abordó las Políticas de Responsabilidad Social, destacando la importancia de integrar principios éticos y sostenibles en las acciones institucionales, como parte del compromiso del INAZUCAR con el bienestar social y ambiental.
Uno de los momentos más importantes fue la presentación de la campaña interna “¿Qué hacer?”. Esta iniciativa busca capacitar a los colaboradores sobre cómo actuar ante determinadas situaciones de emergencia durante la jornada laboral, fortaleciendo así la capacidad de respuesta y la cultura de prevención dentro de la institución.
INAZUCAR reafirma su compromiso con el bienestar y la promoción de un entorno laboral más seguro y saludable.
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), a través de su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo y el Comité SISTAP, realizó el pasado 28 de marzo el taller "Interacción y Trato Digno a Personas con Discapacidad desde un Enfoque de Derechos", con el propósito de fortalecer la inclusión y fomentar buenas prácticas en el trato a las personas con discapacidad dentro de la institución y en la sociedad.
La actividad, llevada a cabo en el instituto, contó con la participación de colaboradores de diversas áreas, quienes recibieron orientación de especialistas del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). El taller fue facilitado por la señora Ivelisse Villavicencio, encargada de la División de Sensibilización de CONADIS, y la licenciada Greisy García Grullón, quienes abordaron temas clave como los derechos de las personas con discapacidad, la eliminación de barreras y el lenguaje de señas para una comunicación más accesible.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Anny Correa, encargada de Recursos Humanos del INAZUCAR, quien destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la cultura organizacional. Posteriormente, Erika Peguero, coordinadora general de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, reafirmó el compromiso de INAZUCAR con la inclusión y el respeto.
Este taller, coordinado por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo junto al Comité SISTAP, marcó el inicio de la Campaña Institucional de Sensibilización y Promoción Transversal de Nuestros Valores Institucionales por una Cultura de Integridad, una iniciativa orientada a promover una cultura de respeto, equidad e inclusión dentro de la entidad.
Con esta acción, INAZUCAR avanza en la construcción de un entorno laboral más inclusivo, reafirmando su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos de todas las personas.
El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) celebró el pasado martes 11 de marzo, a las 10:00 de la mañana, el acto de elección de la nueva directiva de la Asociación de Servidores Públicos (ASP) de la institución. La actividad tuvo lugar en el salón multiusos del INAZUCAR y contó con el acompañamiento del licenciado Adriano del Carmen Ramírez, representante del Ministerio de Administración Pública (MAP).
Durante la jornada, se eligieron los nuevos representantes de la ASP, quienes tendrán la responsabilidad de trabajar en favor del bienestar de los servidores públicos de la institución. La nueva directiva está conformada por:
· Alejandro Brito - Presidente | · María Vargas - Primer vocal |
· Luis Díaz - Vicepresidente | · Carlos Gómez - Segundo vocal |
· Xiomara Font - Tesorera | · Perpetua Ramírez - Tercer vocal |
· Elianny Santana - Secretaria | · Glenn Guerrero - Comisario |
El evento reafirma el compromiso de INAZUCAR con la participación activa de sus colaboradores en la toma de decisiones y la promoción de un ambiente laboral basado en el respeto y la transparencia.
La nueva directiva asume el reto de fortalecer la representación de los servidores públicos de INAZUCAR, garantizando la defensa de sus derechos y el desarrollo de iniciativas que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones laborales.