Suazilandia.- Delegación dominicana, encabezada por Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR); e integrada por Ramón Dario Hidalgo, secretario del Consejo Directivo; e Isaac Terrero Sánchez, encargado del Departamento de Estudios y Políticas de Diversificación Azucarera, participando de la 62ava. Sesión del Consejo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA) y la 95ava. Reunión del Comité Administrativo, actividades realizadas en la ciudad de Ezulwini, Eswatini, los días 7 y 8 de junio del año en curso.
En el marco de la agenda, la República Dominicana, en la persona del director ejecutivo, entregó la presidencia del Comité Administrativo a Zimbabwe, representado por Muchadeyi Masunda, gerente general de Zimbabwe Sugar Sales (PTV), Ltd., quien fue electo a unanimidad por los miembros presentes.
Santo Domingo.- Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo de INAZUCAR, presentó el comité de seguridad y salud en el trabajo, en una actividad realizada el día 28 de abril fecha en que se conmemora el día de la Seguridad y salud en el trabajo. El comité destacó la importancia de su creación y los objetivos que se plantean, enfocados en promover un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.
Entre las tareas que realizarán, se encuentra la identificación y evaluación de los riesgos, la implementación de medidas preventivas y la supervisión y seguimiento de su cumplimiento. Así como también, en la capacitación y concientización de los servidores en temas de seguridad y salud.
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), en colaboración con su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, realizó el acto de izamiento de las banderas Nacional e Institucional como parte de las actividades realizadas en conmemoración de la semana de la ética.
De acuerdo con el programa de acciones que lleva la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que busca promover los valores éticos de integridad, transparencia y confianza en el ámbito gubernamental, y el INAZUCAR se une a estas actividades como muestra de su compromiso ético.
Barahona.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) realizó la tercera visita de supervisión de la zafra azucarera 2022-2023 al Ingenio Barahona, operado por el Consorcio Azucarero Central (CAC), los días 20 y 21 de abril de 2023, en ocasión de llevarse a cabo su último embarque de azúcar hacia los Estados Unidos de América, en el marco de la ejecución de la cuota asignada al país por ese mercado preferencial para el presente año.
En ese sentido, el Ingenio embarcó 18 mil toneladas métricas de azúcar valor crudo con destino al indicado mercado, con las cuales completó las 56 mil 614 (29.90%) asignadas mediante la Tercera Resolución, contenida en el Acta No. 04-22 del Consejo Directivo del INAZUCAR y de esa forma cumplir con su compromiso de exportación.
La comisión que realizó la visita de supervisión estuvo encabezada por el director ejecutivo, Máximo Pérez Pérez e integrada por el secretario del Consejo Directivo, Ramón Darío Hidalgo; el encargado del Departamento de Estudios y Políticas de Diversificación Azucarera, Isaac Terrero Sánchez; y Maribel Molina, asistente de la Dirección Ejecutiva.
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano, conformó el Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública (SISTAP), en cumplimiento con el indicador 9.4 establecido en el Sistema de Monitoreo de Administración Pública SISMAP Gestión Pública.
El Lic. Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo de la institución indicó que la creación del comité contribuye al fortalecimiento institucional como parte de los objetivos, además, expreso que es de gran satisfacción trabajar en beneficio de la prevención de riesgo de los colaboradores, con la creación de este Comité Mixto SISTAP de INAZUCAR.
Según el Acta Constitutiva del Comité Mixto quedó conformado por: Isaac Terrero, presidente, Ricardo Rodríguez, secretario y Miguel Cabrera, miembro, como representantes de la institución, además de Alejandro Brito, Remigio Guillen Evangelista y Elianny Santana, miembros designados por la Asociación de Servidores Públicos, y el Señor José Ernesto Heredia, Asesor Técnico del Comité Mixto SISTAP.
Santo Domingo.- Con la presencia del Lic. Máximo Pérez Pérez, Director Ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano, los colaboradores participaron del taller de “Planeación, Identificación y Evaluación de Riesgos de Corrupción” impartido la Licda. Joselin Sosa, facilitadora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en coordinación con las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo de varias instituciones y la Dirección General de ética e integridad Gubernamental.
El taller Impartido de manera virtual se realiza en el marco de la celebración de la Semana Nacional de la Ética. En la actividad educativa se destacó la necesidad de tomar acciones preventivas y correctivas oportunas para seguir trabajando con el firme compromiso de fomentar la integridad institucional para reducir el riesgo de corrupción, por una administración ética y transparente.
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) desarrolló la 2da. Sesión Ordinaria No. 02-2023 del consejo directivo. La actividad celebrada el martes 21de marzo en el salón de sesiones de la institución contó con la participación de todos los miembros e invitados especiales; se abordaron varios temas de interés nacional y el sector azucarero, dentro del marco de la transparencia y bienestar social; política de gobierno del presidente Luis Abinader Corona.
El director ejecutivo Lic. Máximo Pérez Pérez, presentó el informe y las ejecuciones presupuestarias correspondientes a los meses: octubre, noviembre y diciembre año 2022 y enero, febrero año 2023. Además, el Calendario de la Zafra 2022-2023 y el 1er Boletín “Así Va la Zafra”, cortado al mes de febrero del presente año 2023.
En ese mismo orden, los miembros del consejo directivo conocieron sendos eventos relativos a la participación de la República Dominicana en organismos y conferencias internacionales, contemplados en nuestra Ley orgánica núm. 618, los cuales son: la 16ava conferencia internacional ISO/DATAGRO (Sugar Dinner) a celebrarse en la ciudad de New York, el 4 de mayo del año 2023; 62ava Sesión Extraordinaria del Consejo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), y el seminario internacional, titulado: “Industrias azucareras resilientes en medio del cambio climático y geopolítica emergente”, a celebrarse en Eswatini, del 5 al 9 de junio del año 2023.
Santo Domingo.- Las comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), la Dirección General de Presupuesto (DIGEP, y el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) ofrecieron la charla “USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA INSTITUCIONAL”.
Esta actividad busca concientizar y promover el ahorro de energía través de charlas educativas, estableciendo una cultura del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del subdirector de Presupuesto, José Iván Ramírez, este resalto el compromiso de ser éticos, y desarrollar acciones positivas en favor de los ciudadanos.
En representación del director ejecutivo de INAZUCAR, el encargado del Depto. de Estudios y Políticas de Diversificación Azucarera el Lic. Isaac Terrero Sánchez, resaltó la importancia de esta actividad para la institución, destacando los valores de ética, integridad y transparencia.
Además, de la gran satisfacción que sentimos en el Instituto Azucarero Dominicano por trabajar junto a estas dos grandes instituciones en el montaje de esta Actividad de Socialización Promoviendo la Integridad en el Consumo de Energía Eléctrica, con el acompañamiento de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), representadas por Glenny Villanueva encargada de comisiones de integridad y José Luis Almonte analista de comisiones de ética.
En el mismo orden, Erika Peguero, coordinadora general de la (CIGCN) de INAZUCAR, habló por las tres comisiones resaltando el propósito que busca la Dirección de Ética Gubernamental, esta destacó el propósito de las comisiones y recordó la importancia de vigilar el cumplimiento del Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos.
Ing. Luis Ramón De Jesús Persia, quien estuvo a cargo de la charla cito medidas adicionales para el ahorro energético en las entidades del gobierno.
Además, menciono algunas de las fuentes renovables de energía con las que cuenta el país, para contribuir con la disminución significativa del consumo de energía eléctrica, la mejora del medio ambiente, así como el desarrollo integrado, sostenible y sustentable para nuestro país.
INAZUCAR, ratifica su compromiso y del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader Corona, de seguir concientizando a la población sobre el uso responsable y eficiente de la energía que se produce en el país.
Santo Domingo.- Con la presencia del director ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), el Lic. Máximo Pérez Pérez, fue realizada la charla “PREVENTIVA CONTRA EL CÁNCER”, en el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
El funcionario, tras valorar la importancia de esta actividad preventiva, resalto la necesidad de que la concientización sobre esta enfermedad comience en el hogar, también aprovecho la ocasión para destacar los esfuerzos que realiza el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader en favor de la salud de todos los dominicanos.
La charla fue impartida por las doctoras Betsy Ramírez y Yenny Espinosa, del Ministerio de Salud Pública, del área V de Salud y del Programa Materno Infantil.
Las profesionales de la medicina, quienes explicaron cómo las mujeres en sus hogares pueden detectar el cáncer en etapa temprana e indicaron que la concientización es fundamental para hacerle frente. También, enumeraron varios signos de alarmas que tan pronto una mujer detecte uno de ellos debe acudir al médico.
En la actividad participaron una gran cantidad de servidores de la institución, las palabras de agradecimientos estuvieron a cargo de la encargada de la División de Recursos Humanos, Lida. Anny Rosario Correa.