Santo Domingo, 8 de marzo de 2024 – En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) conmemoró la fecha con la conferencia titulada “Mujer Integra: Piedra Angular de los Valores” y la entrega de reconocimientos a varias servidoras por su destacada labor.
El evento, presidido por el subdirector ejecutivo, ingeniero Agustín Cedeño Mejía, fue organizado por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del INAZUCAR.
“Con esta conferencia dimos apertura a la campaña de Sensibilización y Promoción Transversal de los Valores Institucionales por una Cultura de integridad”, señaló la ingeniero Erika Peguero, coordinadora general de la referida comisión.
Las servidoras Carmen González, Adalgiza Hernández y Elianny Santana fueron destacadas por su: vocación de servicio, colaboración y respeto acciones valiosas que han impactado de manera positiva sus compañeros de trabajo.
Peguero recordó que el director ejecutivo del INAZUCAR, licenciado Máximo Pérez Pérez, desde su llegada a la institución ha valorado y reconocido el esfuerzo que día tras día realizan las servidoras, lo cual forma parte de la política gubernamental promovida por el presidente Luis Abinader desde su ascenso al poder.
Santo Domingo, 16 de febrero de 2024 – Hoy, en el Instituto Azucarero Dominicano, INAZUCAR, celebramos 59 años regulando con responsabilidad la producción y comercialización del azúcar.
"Hace 59 años, INAZUCAR fue creado, mediante la Ley No. 618 del 16 de febrero de 1965, para impulsar el desarrollo de la industria azucarera en la República Dominicana.
"A lo largo de su historia, el Instituto ha sido un pilar fundamental en el impulso a la producción y comercialización del azúcar dominicano, contribuyendo con la generación de empleo y el crecimiento económico del país."
"En el INAZUCAR, Miramos hacia el futuro con optimismo, comprometidos con seguir promoviendo la innovación y modernización nuestra industria azucarera."
Nuestro compromiso con la transparencia, la integridad y la responsabilidad en la regulación, se expresa por sí solo en los elevados niveles de eficiencia y calidad que hemos logrado. Por eso, nos enorgullecen los resultados alcanzados en los indicadores de gestión en la Administración Pública.
Queremos expresar nuestro agradecimiento al presidente Luis Abinader por traer El Cambio al sector azucarero en este último cuatrienio; a los productores, colonos, trabajadores de la caña, el comercio a todos nuestros socios, aliados que han confiado en el rol regulador del INAZUCAR, a nuestros proveedores de bienes y servicios que han hecho posible el desarrollo de nuestras operaciones y a toda la sociedad dominicana que es quien recibe el fruto de nuestro esfuerzo.
"¡Les invitamos a celebrar con júbilo, junto a nosotros, el 59 aniversario del Instituto Azucarero Dominicano! Juntos, continuaremos El Cambio, Regulando con Responsabilidad y endulzando con nuestro trabajo y dedicación."
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) promueve la integridad a través de la participación de sus colaboradores en la Marcha-Concentración por la Integridad.
En una demostración de su compromiso con la transparencia el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) participó activamente en la Marcha-Concentración por la Integridad, organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Los miembros de la Comisión de Integridad gubernamental y cumplimiento normativo de la institución encabezaron la comitiva de servidores que estuvieron presentes en el importante evento.
Con esta campaña se busca promover una Cultura de Integridad y participación de la Ciudadanía en materia de prevención y lucha contra la corrupción, donde más de cincuenta (50) instituciones de la administración pública se sumaron.
Como parte de esta jornada se estableció, que todos los días 9 de cada mes se promocionará un Valor Institucional en sus plataformas digitales, hasta llegar a la gran tendencia marca país el día 9 de diciembre, en la que, como nación, la República Dominicana estará participando de la Campaña Internacional de las Naciones Unidas, con la etiqueta #DominicanaSinCorrupción.
Londres.- El Vicepresidente Ejecutivo de CAEI, Benigno Trueba, participó en la versión número 32 del seminario de International Sugar Organization, bajo el título, Energía, Precios, Geopolítica, Regulaciones complejas: Oportunidades para la Innovación.
En su presentación en el panel de mejores experiencias de diversificación, el Vicepresidente de CAEI señaló que la empresa cuenta con 35 mil hectáreas sembradas de caña, que han consolidado una gestión basada en la mejora continua, en la evaluación permanente de su accionar, “de forma que hoy estamos más fortalecidos para seguir sembrando y cosechando futuro en los campos dominicanos”.
Trueba recordó que CAEI está consciente de que tienen “un compromiso para construir un mayor desarrollo sostenible, seguridad alimentaria y futuro económico para todos” basados en una operación ética y que salvaguarda los recursos naturales.
Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) llevó a cabo la Sesión Ordinaria No. 08-2023 del Consejo Directivo, el martes 31 de octubre en el salón de sesiones de la institución. Durante esta importante reunión, se abordaron diversos temas para fortalecer el sector azucarero en la República Dominicana, el cual desempeña un papel fundamental en la economía del país.
El director ejecutivo, Lic. Máximo Pérez Pérez, presentó el informe y las Ejecuciones Presupuestarias correspondientes a los meses: julio, agosto y septiembre de este año. Además, se discutieron aspectos clave como el Calendario de la Zafra 2022-2023 y su boletín de cierre, así como la ejecución de la cuota asignada al país de Exportación al Mercado preferencial de los Estados Unidos de América en el año fiscal 2023.
En esta sesión se presentó el presupuesto institucional para el año 2024, el Plan Operativo Anual 2024 (POA) y el Plan de Compras para el mismo periodo.
La planificación estratégica presente en esta reunión demuestra la responsabilidad del INAZUCAR con el crecimiento sostenible y el éxito continuo del sector azucarero de la República Dominicana.
Santo Domingo, República Dominicana.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) celebró el Día Mundial del Cáncer con un conversatorio sobre prevención del cáncer de mama y alimentación sana, impartido por la licenciada Anny Correa, encargada de Recursos Humanos.
El conversatorio se llevó a cabo el 19 de octubre en el salón multiusos del INAZUCAR, y contó con la participación de servidores de todas unidades organizativas.
Durante el evento, se brindaron información sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, así como recomendaciones para su prevención. También hablaron sobre la importancia de una alimentación saludable para reducir el riesgo de desarrollar cáncer.
"La prevención es la clave para luchar contra el cáncer", dijo la licenciada Correa. "Es importante que las mujeres se realicen chequeos médicos regulares para detectar el cáncer de mama lo antes posible, cuando es más fácil de tratar".
También, señaló que una alimentación sana es esencial para mantener un cuerpo saludable y reducir el riesgo de desarrollar cáncer. "Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a prevenir el cáncer de mama".
La dirección ejecutiva del INAZUCAR estuvo representada por Sra. Maribel Molina, quien dijo unas palabras en nombre del director ejecutivo del Instituto.
"En INAZUCAR estamos comprometidos con la salud de nuestros empleados. "Por eso, celebramos este evento para concientizar sobre la prevención del cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo".
En el mismo orden, Glinnyss Pérez, encargada de comunicaciones de INAZUCAR, agradeció las informaciones brindadas en el conversatorio sobre prevención del cáncer de mama y alimentación sana. Expreso dicha charla, refuerza la campaña institucional interna de concientización sobre esta enfermedad.
Santo Domingo.- En su 7ma. sesión extraordinaria celebrada en el día de hoy, el Consejo Directivo del Instituto Azucarero Dominicano aprobó un contingente arancelario de 20 mil toneladas de azúcar refino para abastecer el mercado local, en adición a las 20 mil aprobadas anteriormente, para un total de 40 mil toneladas. Asimismo, autorizó la ejecución de las 30 mil toneladas de azúcar crudo (crema) que fueron previamente aprobadas en la 4ta. sesión de Consejo Directivo.
Las cantidades autorizadas por el Consejo Directivo de esta institución, sumadas a la existencia de azúcar con que cuentan los ingenios azucareros en sus almacenes, es suficiente para responder a la demanda interna hasta la próxima zafra azucarera 2023-2024, a iniciarse en la primera semana del mes de diciembre. Cualquier información adicional, estamos disponibles en el teléfono: 809-532-5571; en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; o dirigirse de manera personal a nuestras oficinas, ubicadas en la Av. Lope de Vega No. 106, Ensanche Serrallés.
Para el año 2024, la República Dominicana seguirá siendo el país con la cuota de exportación de azúcar más alta asignada por los Estados Unidos.
Santo Domingo, República Dominicana.– El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) informó que su Consejo Directivo decidió aceptar la cuota de azúcar por un volumen de 189mil 343 toneladas métricas valor crudo asignadas por los Estados Unidos, a través de la Oficina del Representante de Comercio, en consulta con el secretario de Agricultura de dicho país, según las disposiciones establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) para el año fiscal 2024.
Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo del INAZUCAR, manifestó que la Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de los Estados Unidos notificó oficialmente a la Institución la señalada cuota de exportación de azúcar cruda otorgada a la República Dominicana, cantidad similar a la asignada el año pasado, la cual fue sometida al Consejo Directivo en su quinta sesión extraordinaria, como es de rigor, órgano que finalmente decidió su aceptación.
“Hemos recibido de la Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de los Estados Unidos la notificación contentiva de la asignación de 189,343 toneladas métricas de azúcar valor crudo para ser exportadas en el próximo año fiscal, la cual debe ser conocida y decidida por este honorable órgano” Manifestó Máximo Pérez al momento de presentar la cuota asignada para el conocimiento y decisión del Consejo Directivo del Instituto.
El director ejecutivo del INAZUCAR expresó, además, que esta asignación consolida la credibilidad, responsabilidad y garantía de cumplimiento que la República Dominicana ofrece a su principal socio comercial en relación con los acuerdos comerciales suscritos por ambas naciones en materia azucarera, así como otros tratados internacionales de los que ambos son signatarios.
De igual forma, indicó, que, debido a los compromisos con la OMC, Estados Unidos ha anunciado el establecimiento de la cuota OMC 2024 para azúcar, la cual ascendió a un millón 117 mil 195 toneladas métricas valor crudo (MTRV por sus siglas en inglés) cantidad convenida por ese país bajo los Acuerdos de la Ronda de Uruguay y en el marco de la cual la República Dominicana seguirá recibiendo la mayor asignación de dicha cuota.
Finalmente, manifestó que, en virtud de la mencionada asignación, el Instituto Azucarero Dominicano reafirma su compromiso con el desarrollo y la estabilidad de la política azucarera del país. La reunión del Consejo Directivo fue celebrada el martes ocho de agosto, en el salón que lleva su mismo nombre en el INAZUCAR.
Santo Domingo.- Máximo Pérez Pérez, director ejecutivo, firmó la Declaración Institucional de Compromiso para la implementación de un modelo de integridad. El objetivo de esta firma es continuar fortaleciendo la transparencia y reiterar la voluntad de prevenir y combatir actos de corrupción. Mediante el Decreto número 791-21, el Gobierno dominicano declaró de alta prioridad el proceso de elección e implementación de las comisiones oficiales de integridad en todas las instituciones que conforman la administración pública.
Las palabras de este acto estuvieron a cargo de Erika Peguero, coordinadora general de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del INAZUCAR.
Santo Domingo Este.- Con el objetivo de estimular los valores éticos como una cultura organizacional de integridad en las diferentes instituciones gubernamentales del país y en la ciudadanía, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en coordinación con las comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de distintos organismos, realizaron la actividad “Siembra por Integridad”.
Durante el acto, la directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, calificó las Comisiones de Integridad como entes creativos que siempre buscan nuevas alternativas que puedan colaborar a la ética y la integridad para el bien común, asegurando que todo eso es una transformación cultural.
"La patria es agua, la patria es árbol, la patria es verdor, en definitiva, realizar estas actividades y acoger este reto es un acto de amor con el que se forja un mejor futuro para todos" destacó Ortiz Bosch.
Asimismo, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, Explicó que la humanidad está viviendo una situación muy compleja en asuntos de cambio climático, lo que implica un desafío en cuanto luchar contra los eventos extremos meteorológicos y las sequías en diferentes partes del mundo.
En ese mismo orden, el director General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Roberto Ángel Salcedo, agregó que desde esa institución están haciendo todo lo posible para apoyar y desarrollar políticas y acciones que beneficien a la ciudadanía, asegurando que la unidad de criterios alrededor de los propósitos hace posible la realización de políticas para transformar la sociedad dominicana.
De su lado, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, destacó que esta es una responsabilidad colectiva, integrada y diversa para de esa manera poder mantener nuestro medio ambiente, asegurando que este tipo de actividades son un ejemplo de que la República Dominicana ha asumido el compromiso de luchar para salvar los recursos naturales.
Las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), siendo un órgano plural de servidores públicos, con representación de todos los grupos ocupacionales presentes en la Administración Pública, tienen el objeto de promover la institucionalización de la ética y el estímulo de conductas íntegras en el servidor público, vigilar el cumplimiento del Código de Ética y conducta de los servidores públicos.
Esta actividad forma parte de la campaña Dominicana Sin Corrupción y tiene como finalidad promover los valores a través de la plantación de un árbol, con la participación de servidores públicos y ciudadanos de diferentes sectores, para el fortalecimiento de la naturaleza y medio ambiente.
Cada árbol sembrado simboliza el crecimiento del valor social de la integridad, contribuyendo a la vez con la conservación de los árboles y cambio climático.
Para esta siembra se escogió un tramo de la Avenida Ecológica Profesor Juan Bosch, Municipio Santo Domingo Este, la cual está vinculada por su nombre a los valores de integridad y la conservación del medio ambiente.
Asistieron a este evento invitados especiales, miembros de las CIGCN, OIG, servidores públicos y prensa nacional, así como voluntarios de la sociedad civil.