Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo.- Con el objetivo de concientizar e instruir, empleadores y servidores del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) se realizaron las charlas tituladas “Riesgos Laborales” y “Ergonomía” impartidas por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

La actividad fue organizada y coordinada por los miembros del comité del Sistema de Seguridad y de Salud en el Trabajo en la Administración Pública (SISTAP) de la Institución, bajo la dirección de su director ejecutivo, Máximo Pérez Pérez.

La doctora Lady Ramírez, perteneciente a la Dirección de Riesgos Laborales, definió con claridad y explicó a los servidores sobre las características reales de los accidentes laborales.

“Accidente de Trabajo en Trayecto (ATT), es el accidente ocurrido en horas laborales, durante el desplazamiento entre el centro del trabajo y el domicilio o viceversa, sin ningún tipo de desviaciones dentro de la ruta y horas laboral”, indicó.

Destacó, que las enfermedades profesionales son las que contraen por el trabajador a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o profesional. Además explicó las características de los Beneficiarios y Cobertura del SRL, Prestaciones Garantizadas, Prescripción y Caducidad, así como Supervisión, Control y Monitoreo, entre otros temas.

La doctora Ramírez, asimismo, en el marco de la charla sobre “Ergonomía”, resaltó la importancia de la realización de estudio sistemático de las personas en el entorno de trabajo, con el fin de mejorar su situación laboral, sus condiciones de trabajo y las tareas que realizan.

También, la profesional de IDOPPRIL ponderó la necesidad de que, después de una intensa jornada laboral, por ejemplo sentado en una silla y que luego deja el cuerpo entumecido, es conveniente descansar y realizar ciertos ejercicios.

Las charlas encabezadas por los licenciados Miguel Cabrera y Anny Correa, encargados Financiero y de Recursos Humanos, respectivamente, fueron desarrolladas en el salón multiuso del Inazucar con la asistencia de servidores de las diferentes unidades de la Institución.

Santo Domingo.- El Consejo Directivo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) aprobó este viernes dos contingentes arancelarios para la importación de 100 mil toneladas de azúcar crema y 15 mil toneladas de azúcar refino, con el objetivo de satisfacer la demanda del mercado local hasta diciembre de este año.

El director ejecutivo de INAZUCAR, Máximo Pérez Pérez, informó que, según los datos estadísticos del desempeño de la actual zafra azucarera hasta mayo, y las estimaciones de producción y consumo para el resto del año, se hace necesaria esta medida.

Pérez Pérez destacó que los reportes de los productores azucareros indican que las intensas lluvias de los últimos meses han afectado la zafra, generando un déficit de más de 66 mil toneladas de azúcar crema y 13 mil toneladas de azúcar refino.

Para prever cualquier situación inesperada hasta diciembre, se han autorizado más de 34 mil toneladas de azúcar crema y 1,400 toneladas de azúcar refino por encima del déficit, garantizando así el abastecimiento del mercado local.

El Consejo Directivo de INAZUCAR, reunido en el salón del consejo de la institución, acordó además mantener un monitoreo constante del mercado

para tomar decisiones oportunas que aseguren el suministro continuo de azúcar.

Santo Domingo.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril, el Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) organizó un conversatorio sobre las repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud de los servidores.

El conversatorio, que se llevó a cabo el martes 30 de abril en las instalaciones del Instituto, contó con la participación de Elianny Santana, miembro del Comité Mixto, quien ofreció una completa presentación sobre los riesgos asociados al cambio climático para la seguridad y salud en el trabajo.

En su presentación, Santana destacó que el cambio climático está intensificando fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, sequías e inundaciones, lo que puede tener un impacto significativo en la salud de los trabajadores. Asimismo, señaló que el cambio climático también puede afectar la seguridad de los trabajadores, al aumentar el riesgo de accidentes laborales relacionados con estos fenómenos.

Las palabras de apertura del conservatorio estuvieron a cargo de Isaac Terrero, coordinador del Comité Mixto, quien resaltó la importancia de este tipo de actividades para crear conciencia sobre los riesgos del cambio climático y promover medidas de prevención. En su intervención, Terrero también hizo hincapié en el compromiso del INAZUCAR con la seguridad y salud de sus trabajadores, y destacó las acciones que se están llevando a cabo para mitigar los riesgos asociados al cambio climático.

Por su parte, el licenciado Miguel Cabrera, encargado financiero del INAZUCAR, clausuró el conversatorio afirmando que el cambio climático es un desafío que debe ser abordado de manera integral por todas las partes involucradas, incluyendo el sector público, privado y la sociedad civil.

El conversatorio sobre las repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo forma parte de las acciones que está llevando a cabo el INAZUCAR para promover una cultura de prevención. El Instituto Azucarero Dominicano está comprometido con la seguridad y salud de sus colaboradores y continuará trabajando para crear un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.

Santo Domingo.- La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) llevaron a cabo un exitoso taller sobre ética y transparencia en los servidores públicos. El evento tuvo lugar el martes 23 de abril de 2024 en el salón multiusos de la institución, ubicado en la avenida Lope de Vega, como parte destacada del programa de la Semana de la Ética. Esta actividad representó una oportunidad invaluable para fortalecer los valores fundamentales de integridad y responsabilidad en el servicio público.

El taller, dirigido por el destacado facilitador Leonardo Díaz García, proporcionó a los participantes una plataforma para discutir y reflexionar sobre los desafíos éticos que enfrentan los servidores públicos en su día a día. Con una perspectiva práctica y enriquecedora, Díaz García compartió estrategias y herramientas para fomentar una cultura de ética y transparencia en las instituciones gubernamentales.

El subdirector ejecutivo del INAZUCAR, ingeniero Agustín Cedeño Mejía, resaltó el compromiso de dicha institución con la formación y el desarrollo profesional de los servidores públicos. Asimismo, por parte del INAP, la coordinadora académica Lea Paulino motivó a todos los participantes a seguir capacitándose, lo cual es fundamental para construir una ética sólida y promover la transparencia en el sector público.

El Instituto Azucarero Dominicano reafirma su compromiso con la promoción de la ética y la transparencia en el servicio público, y agradece a todos los participantes por su contribución a este importante diálogo.

Santo Domingo — El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, se reunieron en el Salón de Directores de este Instituto, para revisar la consulta que está realizando el Reino Unido, sobre el contingente arancelario autónomo de azúcar de caña en bruto (ATQ). Los representantes de ambas instituciones analizaron detenidamente este tema, incluyendo el tipo de arancel global que el Reino Unido aplica al azúcar de caña en bruto.

El punto clave fue las posibles consideraciones conexas del (ATQ), que dentro de ellas están: efectos en los productores y los consumidores y el compromiso del Reino Unido de promover el comercio con los países en desarrollo, y sus objetivos comerciales estratégicos, los cuales pondrían en vigor a partir del 1ro de enero de 2025. La cual puede tener un impacto significativo en el comercio internacional de azúcar.

Los representantes presentes en la reunión fueron:

Por parte del INAZUCAR el Lic. Ramón Darío Hidalgo, secretario del Consejo Directivo; y el Lic. Isaac Terrero Sánchez, encargado del Departamento de Políticas y Diversificación Azucarera.

Y en representación de la OTCA y MICM:

Lic. Viktor V. Rodríguez, director de la OTCA, Sra. Patricia Santos, Encargada de Implementación, Sra. Yulissa Ruiz, encargada de Negociaciones OTCA y Sra. Marienna Hyar, encargada de Acceso a Mercados del MICM.

La reunión fue altamente productiva, y se coordinó participar en la consulta virtual pautada para el próximo jueves 2 de mayo 2024 por el Reino Unido, las partes se comprometieron seguir colaborando en aras de fomentar nuestra participación en el mercado mundial del azúcar.

Santo Domingo.- El Salón Ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano fue el escenario de un significativo conversatorio sobre la ética de los servidores públicos, organizado por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo de la institución, en el marco de la Semana de la Ética.

El evento contó con la destacada participación del distinguido Máximo Pérez Pérez, Director Ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano, quien enfatizó la importancia de la ética como pilar fundamental en todas las acciones de la institución.

El conversatorio fue dirigido por el Licenciado Pedro Sánchez Rodríguez, proporcionando una plataforma para reflexionar sobre los principios éticos que deben regir el servicio público.

Durante la actividad, se abordaron temas relevantes relacionados con la integridad, la transparencia y el cumplimiento normativo en el ejercicio de las funciones públicas.

La participación de los asistentes y las palabras de Pérez Pérez resaltaron el compromiso del Instituto Azucarero Dominicano con el fomento de una cultura organizacional basada en valores éticos y morales.

Este conversatorio refuerza el compromiso de la institución con la excelencia y la integridad en el servicio público, contribuyendo al fortalecimiento de una administración transparente y responsable.

Santo Domingo.- El Consejo Directivo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) celebró su primera Sesión Ordinaria No. 01-2024. La actividad realizada el martes 12 de marzo en el salón de sesiones de la Institución contó con la participación de todos los miembros, así como invitados especiales.

En la misma, se abordaron temas de interés nacional, en el marco de la ejecución de la política azucarera que dirige el presidente Luis Abinader Corona. En ese sentido, el director ejecutivo, licenciado Máximo Pérez Pérez, presentó las ejecuciones presupuestarias correspondientes a los meses octubre, noviembre y diciembre del año 2023, así como de enero y febrero de 2024.

De igual forma, fue conocido y aprobado el Primer Boletín Así Va la Zafra, cortado al 29 de febrero de 2023, donde se verificó que el comportamiento de los indicadores en la ejecución de la presente zafra se corresponde con la programación, por lo que, durante el presente año el abastecimiento del mercado local y el cumplimiento con la cuota de exportación al mercado preferencial de los Estado Unidos de América continuarán garantizados.

Finalmente, los productores azucareros, reiteraron su compromiso de ejecutar el calendario de la presente zafra, considerando rigurosamente, los plazos y la producción programada, bajo la supervisión del Instituto.

Santo Domingo, 8 de marzo de 2024 – En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) conmemoró la fecha con la conferencia titulada “Mujer Integra: Piedra Angular de los Valores” y la entrega de reconocimientos a varias servidoras por su destacada labor.

El evento, presidido por el subdirector ejecutivo, ingeniero Agustín Cedeño Mejía, fue organizado por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del INAZUCAR.

“Con esta conferencia dimos apertura a la campaña de Sensibilización y Promoción Transversal de los Valores Institucionales por una Cultura de integridad”, señaló la ingeniero Erika Peguero, coordinadora general de la referida comisión.

Las servidoras Carmen González, Adalgiza Hernández y Elianny Santana fueron destacadas por su: vocación de servicio, colaboración y respeto acciones valiosas que han impactado de manera positiva sus compañeros de trabajo.

Peguero recordó que el director ejecutivo del INAZUCAR, licenciado Máximo Pérez Pérez, desde su llegada a la institución ha valorado y reconocido el esfuerzo que día tras día realizan las servidoras, lo cual forma parte de la política gubernamental promovida por el presidente Luis Abinader desde su ascenso al poder.

Santo Domingo, 16 de febrero de 2024 – Hoy, en el Instituto Azucarero Dominicano, INAZUCAR, celebramos 59 años regulando con responsabilidad la producción y comercialización del azúcar.

"Hace 59 años, INAZUCAR fue creado, mediante la Ley No. 618 del 16 de febrero de 1965, para impulsar el desarrollo de la industria azucarera en la República Dominicana.

"A lo largo de su historia, el Instituto ha sido un pilar fundamental en el impulso a la producción y comercialización del azúcar dominicano, contribuyendo con la generación de empleo y el crecimiento económico del país."

"En el INAZUCAR, Miramos hacia el futuro con optimismo, comprometidos con seguir promoviendo la innovación y modernización nuestra industria azucarera."

Nuestro compromiso con la transparencia, la integridad y la responsabilidad en la regulación, se expresa por sí solo en los elevados niveles de eficiencia y calidad que hemos logrado. Por eso, nos enorgullecen los resultados alcanzados en los indicadores de gestión en la Administración Pública.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al presidente Luis Abinader por traer El Cambio al sector azucarero en este último cuatrienio; a los productores, colonos, trabajadores de la caña, el comercio a todos nuestros socios, aliados que han confiado en el rol regulador del INAZUCAR, a nuestros proveedores de bienes y servicios que han hecho posible el desarrollo de nuestras operaciones y a toda la sociedad dominicana que es quien recibe el fruto de nuestro esfuerzo.

"¡Les invitamos a celebrar con júbilo, junto a nosotros, el 59 aniversario del Instituto Azucarero Dominicano! Juntos, continuaremos El Cambio, Regulando con Responsabilidad y endulzando con nuestro trabajo y dedicación."

Miércoles, 06 Diciembre 2023 01:00

INAZUCAR participa en marcha por la integridad

Santo Domingo.- El Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) promueve la integridad a través de la participación de sus colaboradores en la Marcha-Concentración por la Integridad.

En una demostración de su compromiso con la transparencia el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR) participó activamente en la Marcha-Concentración por la Integridad, organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Los miembros de la Comisión de Integridad gubernamental y cumplimiento normativo de la institución encabezaron la comitiva de servidores que estuvieron presentes en el importante evento.

Con esta campaña se busca promover una Cultura de Integridad y participación de la Ciudadanía en materia de prevención y lucha contra la corrupción, donde más de cincuenta (50) instituciones de la administración pública se sumaron.

Como parte de esta jornada se estableció, que todos los días 9 de cada mes se promocionará un Valor Institucional en sus plataformas digitales, hasta llegar a la gran tendencia marca país el día 9 de diciembre, en la que, como nación, la República Dominicana estará participando de la Campaña Internacional de las Naciones Unidas, con la etiqueta #DominicanaSinCorrupción.

Página 3 de 8